Sobre
adaptaciones
y engaños
a primera vista


Viviana Carlos

Para acercarse a la curiosidad que Viviana tiene sobre los procesos de cambio, es esencial comprender que, desde una edad temprana junto con su familia, se reubicó constantemente abriendo un espacio que permitió establecer
estrategias propias de adaptación. 

La obra presenta a la palmera como un habitante
que fue trasplantado a este lugar.

Edición: Primera
Lugar de Publicación:
Oaxaca, México; México
Editorial: Entropico Ediciones
Año: 2021
Número de páginas: 100
Tiraje: 50 ejemplares 
Técnica: Impresiones en inyección a tinta sobre papel
de algodón.


Reseña de la obra

Esta obra se centra en la imagen de la palmera, uno de los símbolos más destacados en la memoria colectiva del Estado de California. 

Dentro de las páginas de su libro, la autora construye metáforas que nos remiten al desplazamiento humano y al de otras especies mostrándonos un paralelismo narrativo entre una época y otra, a partir del eje cronológico que le ha brindado la recolección de fotografías del archivo público de la Ciudad de Los Ángeles, fechadas entre los años 1870 – 1920, y de imágenes que ella misma creó a partir de 2014 como residente y peatón.

Desde la creación de su primer maqueta, este proyecto editorial ha sido beneficiario del Encuentro Miradas al Fotolibro, al cursar el taller impartido por Eunice Adorno en 2022, un año después al ser presentado de manera digital, y durante 2022 presentado en la exposición Fotolibros que son Poesía y Viceversa en el Centro de las Artes de San Luis Potosí.









Semblanza del autor

Monterrey, Nuevo León; México 1989.
Estudió Licenciatura en Artes Visuales, UGTO. Cursó el Taller de Fotografía Narrativa impartido por la agencia Magnum en la Universidad de Texas en 2016 y completó el Diplomado en Antropología del Arte impartido por el CIESAS en 2018. 
Durante el año 2015 exhibió su obra en el Consulado Mexicano en el condado de Orange, California, y en 2016 su trabajo fue seleccionado para la séptima Bienal Miradas del Centro Cultural de Tijuana. Ese mismo año expuso también para FOCUS, exposición organizada por la feria de fotografía Photo LA., además de participar en una exhibición colectiva para Berlin Art Week. 
En 2019 es seleccionada para dar una charla sobre su trabajo en Open Show Pasadena/East LA, en el Museo Armory Center for the Arts. Durante 2020 realiza residencia artística en Estudio Abierto, San Francisco Lachigoló, Oaxaca, México.

El trabajo de Viviana Carlos surge como un recopilación de tiempo
desde el archivo fotográfico.”

Estudio Abierto