Sobre el Abandono
Gerardo Landa
Tras un año de ser voluntario en un albergue de migrantes en la Ciudad de México y adentrarse en distintos espacios de tránsito de migrantes a lo largo del país, el autor se encontró con una realidad que despertó una nueva perspectiva visual y una narrativa más compleja. Así, Sobre el Abandono parte de un proyecto fotográfico que se aborda desde la perspectiva del migrante.
Reseña de la obra
El libro está dividido en tres partes: La primera, está conformada por retratos de migrantes varados en la ciudad de México, la segunda, consta de fotografías de objetos personales olvidados por estos tras su paso por los albergues. La tercera parte se integra por imágenes de espacios deshabitados producto de los desplazamientos en una pequeña población del estado de Hidalgo.
Sartre dice que “El abandono significa que nosotros mismos escogemos lo que somos”, y desde una mirada permeada por la filosofía existencial, este fotógrafo explora la idea de abandono como la renuncia a un entorno o una realidad.

Semblanza
del autor
Xalapa, Veracruz; México 1977.
Fotógrafo egresado de la Universidad Veracruzana, y de la Universidad de Toronto, en Canadá. Estudió maestría en museología en la Escuela del INAH y obtuvo mención honorífica por su trabajo de tesis en los premios de investigación 2015.
Ha participado en la realización de diversos cortometrajes, y su fotografía se ha expuesto en la República Mexicana y a nivel internacional en Londres, Toronto y en el Fotofest de Houston. Recientemente ha sido finalista en los concursos de fotografía: Cuartos Oscuro 2011, De la Memoria y el Olvido 2013, el Segundo Concurso de Fotografía Contemporánea 2013. Seleccionado en la bienal de arte del estado de Veracruz 2014 y 2019, seleccionado en la bienal del Centro de la Imagen 2016 y en la bienal de fotografía de Oaxaca 2018.
Su trabajo visual se centra en reflexionar acerca del acto fotográfico capturando diversas situaciones de la condición humana. Sobre el abandono es su primer fotolibro.