El Tercer Encuentro Miradas al Fotolibro da a conocer el Jurado Dictaminador para la exposición 2022

Llorenç Raich, Guadalupe Arriegue y Celeste Alba Iris conformarán el Comité de Dictamen
de la Tercera Exposición del Encuentro MF 2022

La tercera edición de la exposición colectiva Miradas al Fotolibro abrió su convocatoria el pasado mayo con la temática Fotolibros que son Poesía y Viceversa, la cual tendrá como sede el Museo de Sitio del Centro de las Artes de San Luis Potosí, con una vigencia en sala del 26 de agosto al 06 de noviembre.

Las propuestas de los autores que deseen exponer, deben surgir de una obra fotográfica de naturaleza editorial, entendiéndose por ella todas las prácticas heterogéneas en torno al fotolibro contemporáneo y sus diferentes cruces con la poesía. El registro a las convocatorias no tiene costo y es posible participar con un libro colectivo o individual.

Este año el Jurado Dictaminador estará integrado por tres poetas fotográficos, Llorenç Raich, autor español y docente que centra su trabajo en el estudio teórico y práctico del lenguaje fotográfico así como en sus aspectos poéticos y narrativos, tal y como se constata en la serie de ensayos que surgen con la intención de establecer afinidades entre la poesía y la fotografía en la certeza de que existe una poesía sin palabras. El ciclo de obra está integrado por Poética fotográfica, Fotografía y motivo poético, y el más reciente Fotografía como poesía.

También la poeta y artista visual argentina, Guadalupe Arriegue, será parte del Comité de Dictaminación. La autora indaga la relación de la imagen con el lenguaje en los límites del documental y la performance; además de desarrollar una importante gestión al coordinar dos de los festivales más importantes de fotografía en Latinoamérica el de Valparaíso, y el Festival de Libros de Fotografía FELIFA y la biblioteca Turma en Argentina.

Celeste Alba Iris, además de fungir como directora del Encuentro, será parte de la selección de participantes para las diversas actividades de este año. Como creadora su interés se centra en la creación de escrituras mixtas que parten de la imagen o el trasvase entre géneros y disciplinas artísticas. Ha destacado en su activismo poético al fundar el Encuentro Los Santos Días de la Poesía, y la Plataforma Miradas a Fotolibro que en sus primeros tres años, ha obtenido dos distinciones nacionales.

Los jurados seleccionarán hasta 14 propuestas para la exposición, considerando su pertinencia, viabilidad y coherencia, así como la disponibilidad de los artistas o colectivos de asumir el compromiso de un proceso curatorial y museográfico de manera colaborativa.

El encuentro Miradas al Fotolibro (MF) es organizado en vinculación con el Centro de las Artes de San Luis Potosí, la Coordinación Académica en Artes de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, el Programa de Apoyo a la Docencia, Investigación y Difusión de las Artes (PADID) del CENART, el Programa de Interacción Cultural y Social (PICS) del FONCA. Los interesados pueden registrarse de forma gratuita en: www.miradasalfotolibro.com

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *